The effect of sodium hypochlorite and
ethylenediaminetetraacetic acid irrigation,
individually and in alternation, on tooth
surface strain
El
efecto de hipoclorito de sodio y
riego ácido etilendiaminotetraacético,
individualmente y en alternancia, en el diente
la superficie de la cepa
Se cree ampliamente que los dientes llenos de raíces son
másriego ácido etilendiaminotetraacético,
individualmente y en alternancia, en el diente
la superficie de la cepa
susceptibles a las fracturas de los dientes con pulpas vitales
(Rosen 1961, Johnson et al. 1976, Gher et al. 1987)
pero la evidencia concluyente de que falta. No obstante, hay
es evidencia circunstancial de supuestas causas de no vital
y la raíz llena de fractura del diente (Burke, 1992). La
causas principales pueden ser: pérdida de tejido dental, alterado
propiedades físicas de la dentina, y alteración o propioceptiva
propiedades nociceptivas (Gutmann, 1992, Gulabivala
1995, Kinney y col. 2003). Estos factores probablemente
interactuar acumulativamente para influir en la carga del diente, el estrés
distribución y, en última instancia, dar lugar a catastróficas
fracaso.
La pérdida de dientes tejido reduce la fuerza necesaria para tensar
y, finalmente, fracturar los dientes in vitro. El patrón de
la pérdida de dientes tejido influye en la magnitud del
cepa inducida (Mondelli et al. 1980, Larson et al.
1981, Panitvisai y Messer 1995, Lang et al. 2006);
estudios clínicos confirman estas observaciones (Cavel et al.
1985, Hansen et al. 1990). La importancia relativa de
canto intacta marginal y las características de ancho / profundidad
cavidades son objeto de debate, pero diente original
anatomía también pueden desempeñar un papel (Khera et al., 1990).
Endodoncia cavidades de acceso pueden debilitar los dientes
más (Reeh et al. 1989, Howe y McKendry 1990,
Panitvisai y Messer 1995) al igual que la preparación gama de
canales (Hansen & Asmussen 1993, Lang et al, 2006).
Las propiedades de la dentina se han investigado
intensamente y puede ser influenciada por muchos factores
(Kinney et al. 2003, Kishen 2006). Los factores investigados
incluyen: cambios en el contenido de humedad (Helfer et al.
1972, Huang et al. 1992, Jameson et al. 1994, Papa
et al. 1994, Kishen 2006), la naturaleza de colágeno (Rive'ra
et al. 1988) y estándar de las propiedades físicas de laboratorio
(Lewinstein y Grajower 1981, Carter et al. 1983,
Huang et al. 1992, Sedgley y Messer, 1992). Desafortunadamente,
los resultados han sido contradictorios o ambiguos
y no hay pruebas definitivas de debilitamiento mecánico de
dentina existe, excepto por la influencia del contenido de agua.
El problema fundamental es que todas las pruebas ex vivo son por
definición en los dientes sin pulpas vitales y es
discutible que los dientes pueden llegar a ser significativamente
deshidratado en la boca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario