1.DEFINIDA COMO: es un electrodoméstico que permite batir o mezclar alimentos blandos, esponjar y emulsionar mezclas y salsas, y montar claras de huevo a punto de nieve.
2. FUNCIÓN: Un motor eléctrico (usualmente un motor universal) hace
girar un eje, ese eje va conectado a una serie engranajes, que se conectan a
unas varillas de metal. Al girar, estas provocan el movimiento de batido de la
mezcla de ingredientes.
Suelen tener varias velocidades,
controladas electrónicamente o mecánicamente mediante un interruptor haciendo
la vida más fácil y rápida, y permitiendo crear nuevos alimentos uniendo
ingredientes.
3.DATOS IMPORTANTES:
La primera batidora
fue inventada en 1908, Herbert Johnson, un ingeniero de la compañía de
fabricación de Hobart,inventa una mezcladora eléctrica No se sujetaba con la mano como la mayoría de los
modelos actuales, más ligeros, sino que era un aparato fijo que se colocaba en
una mesa o una encimera. Su inspiración vino de la observación de una masa de panadero el pan se mezcla con una cuchara de metal, pronto estaba jugando conuna contrapartida mecánica. En 1915, sus 80 cuartos de galón mezclador era equipo estándar para la mayoría de las panaderías grandes. En 1919, Hobart introdujo la preparación de alimentos KitchenAid (stand de sonido) para el hogar
Antes de que fueran inventadas las batidoras se utilizaba el mortero, o molcajete (México), que consiste es un cuenco de piedra, bronce, madera o alfarería vidriada de uso doméstico, con un pilón, o el batán (Perú), que permiten triturar, pulverizar o moler manualmente las materias depositadas en el cuenco, de forma tal que es posible obtener una mezcla alimenticia más o menos homogénea. Con el mortero se puede obtener una salsa en aproximadamente una hora, mientras que con la licuadora, que realiza la mezcla de alimentos de manera casi instantánea, la misma salsa se obtiene en menos de 5 min, con el consecuente ahorro de tiempo para la preparación de los alimentos.
Antes de que fueran inventadas las batidoras se utilizaba el mortero, o molcajete (México), que consiste es un cuenco de piedra, bronce, madera o alfarería vidriada de uso doméstico, con un pilón, o el batán (Perú), que permiten triturar, pulverizar o moler manualmente las materias depositadas en el cuenco, de forma tal que es posible obtener una mezcla alimenticia más o menos homogénea. Con el mortero se puede obtener una salsa en aproximadamente una hora, mientras que con la licuadora, que realiza la mezcla de alimentos de manera casi instantánea, la misma salsa se obtiene en menos de 5 min, con el consecuente ahorro de tiempo para la preparación de los alimentos.
Para emulsionar salsas y montar la
nata o las claras a punto de nieve, se utilizaba un batidor de varillas manual. Este
ustensilio se sigue empleando comúnmente hoy en día.
6. MODO DE USO:
1. Vierta los
ingredientes en el vaso batidor o en un recipiente adecuado.
2. Introduzca
la batidora de mano en el vaso batidor o recipiente.
3. Enchufe el
aparato a una toma de red y presione el botón inicio para poner
en marcha
el motor a la velocidad deseada. Se recomienda utilizar el
aparato de
forma discontinua, es decir, a intervalos. Con ello obtendrá una
mejor
calidad en la preparación de los alimentos y un menor esfuerzo del
motor.
Para evitar salpicaduras durante el proceso, la batidora deberá
permanecer
vertical.
4. No deje la
batidora inmóvil, haga movimientos circulares y con suavidad.
5. Antes de
extraer la batidora del vaso o recipiente detenga el motor y
desenchufe el aparato de la toma de
red.
NOTA:
•
MIENTRAS EL APARATO ESTÉ CONECTADO A LA RED NO ACERQUE LOS DEDOS A LAS
CUCHILLAS
AÚN CUANDO EL MOTOR ESTÉ PARADO.
•
PARA EVITAR SALPICADURAS NO PONGA LA BATIDORA EN FUNCIONAMIENTO FUERA
DEL
VASO O RECIPIENTE DE TRABAJO.
•
TENGA LA PRECAUCIÓN DE NO INTRODUCIR EN EL VASO BATIDOR ALIMENTOS MUY
CALIENTES O QUE ESTÉN
HIRVIENDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario